Chile será sede de la Conferencia Internacional sobre Cooperativas, Productividad y Desarrollo Territorial
- Héctor Kuga Carrillo
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, proclamado por la ONU, Chile ha sido elegido como sede de la Conferencia Internacional “Las cooperativas construyen un futuro mejor: fomentando la productividad, la inclusión y el desarrollo territorial”. El evento se realizará los días 12 y 13 de mayo en Santiago, y reunirá a autoridades, expertos y líderes del movimiento cooperativo de toda América Latina y el Caribe.

Organizado por Cooperativas de las Américas y el Instituto Nacional de Asociatividad y Cooperativismo (INAC), el foro buscará destacar el rol clave de las cooperativas como motores del desarrollo económico y social en los territorios. Entre los principales temas se abordarán el trabajo decente, la inclusión financiera, la sostenibilidad de los sistemas alimentarios y el impulso a políticas públicas que fortalezcan el modelo cooperativo.
“El cooperativismo es una herramienta poderosa para enfrentar los desafíos del siglo XXI. Esta conferencia es una oportunidad para consolidar alianzas y proyectar el rol transformador de las cooperativas en la región”, señaló Danilo Salerno, director regional de Cooperativas de las Américas.
Chile ha registrado un crecimiento del 12,5 % en el número de cooperativas activas en el último año, sumando más de 2.100 organizaciones que agrupan a 2,1 millones de socios. Según Cristóbal Navarro, director ejecutivo del Comité Corfo INAC, esta conferencia representa un hito para posicionar al cooperativismo como política de Estado.
El programa incluirá talleres organizados por la OIT, CEPAL y FAO, y será el punto de partida de una serie de encuentros regionales que continuarán en México, Paraguay y Panamá durante el resto de 2025.
Con esta iniciativa, Chile reafirma su compromiso con un modelo económico más solidario, inclusivo y sostenible, consolidando su liderazgo en la agenda cooperativa regional.